Linares Cardozo durante una presentación

Compositor, guitarrista y cantor, poeta, pintor, recopilador y educador, un Linares Cardozo con notable apego a la cultura gauchesca, plasmó una mirada que se hace universal en la música, las letras y las artes plásticas.

domingo, 13 de mayo de 2012


Linares Cardozo, ese maestro entrerriano que se dedicó a rescatar la cultura del pago en la música, la pintura, las letras y el canto. Impecable ejecutante de la guitarra, coplero y gran silbador, interpretó piezas entrañables y terruñeras del folklore y la música del Litoral. Desde su infancia todo fue música, desde el alumbramiento puro y pristino de las canciones de cuna maternales hasta el montaraz contrapunto de pájaros zahareños. 

Linares Cardozo además de la chamarrita logró rescatar del olvido el tanguito Monteliero, la chacarera estirada y la milonga. De su guitarra brotaron chamamé, chamarritas, coplas, tanguitos montieleros, vals, polkas, huellas, cielitos, todo tipo de piezas del género musical folklórico, y fue protagonista ilustre del nacimiento de numerosos festivales folklóricos que aún hoy perduran.